Conectar con

Estados

Paridad de género es nuestra meta alcanzada: Mildred Ávila Vera

Publicado

en

“Hoy estamos alcanzando la paridad de género, que en palabras de la Dra. Marcela Lagarde no sólo es un tema de números, también implica el trato como pares en toda negociación democrática entre hombres y mujeres, eso es democracia paritaria, es participar activamente y con plena autonomía en las decisiones en espacios de poder”, afirmó la Diputada Mildred Ávila Vera.

La legisladora dijo que se busca que el principio de paridad logre la cabal inclusión de mujeres en los espacios de decisión pública, no sólo en las legislaturas sino en todo el quehacer del servicio público federal y local, lo cual acelera el proceso paritario, sin embargo queda camino por recorrer pues no se asegura la inclusión en todas sus interseccionalidades: por etnicidad, discapacidad, identidad y orientación sexual, edad.

En ese sentido, Ávila Vera señaló que se esta avanzando hacia la paridad de género y aún sigue siendo largo el camino hacia la igualdad, hacia la autonomía de las mujeres en la toma de decisiones políticas y en la efectiva incidencia de estas, para lograr un verdadero adelanto de las mujeres.

“Hoy celebramos, hombres y mujeres aliados de la igualdad, que sentamos un precedente histórico que rompe con las prácticas discriminatorias, que sostenían los privilegios sexistas de quienes aspiraban al poder público en cualquiera de sus formas”.

“Hoy más que nunca estamos comprometidos y comprometidas con el futuro, con las generaciones por venir, al hacer práctico el principio de paridad en sus dos dimensiones: la vertical y la horizontal, nunca más la paridad por fuera de las instituciones y agendas públicas de México”.

Para finalizar, indicó “también tenemos que hacer una reflexión hacia el interior de nuestro trabajo legislativo y es que el principio de paridad debe atravesar toda nuestra estructura a fin de garantizar expresamente en procesos claros y plenamente establecidos, la designación para la presidencia y la integración de nuestras comisiones parlamentarias de forma paritaria”.

Nota publicada en el periódico nacional “Regeneración”.

Continuar Leyendo
Haz Click y deja tu comentario

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Facebook

Salir de la versión móvil